
Aunque me sentí un poco mareada ante tanta información nueva y ramificada, realmente disfruté mucho haciendo esta actividad. Pude experimentar las ventajas de la "Gamificación", no sólo al jugar las actividades de otros compañeros, sino también al armar mi propio rosco. De hecho, armarlo fue como un juego en sí mismo, a la vez que me empujó a analizar en profundidad y detalle todo el material.
Por otra parte, al jugar los juegos que armaron mis compañeros, pude ponerme en el lugar de mis estudiantes. Había leído y mirado los vídeos, entendiendo todos los conceptos. Pero al ponerme a responder las preguntas puntuales, me dí cuenta de que ciertos conceptos no estaban tan fijos como pensaba. Los términos específicos son difíciles de recordar cuando uno "lee" por encima la información.
Respecto a los contenidos en sí, y pensando en las materias en las que estoy dando clase: Geometría y Cálculo, creo que la realidad aumentada es una herramienta excelente para la comprensión de la geometría en R3.
Por otro lado, con mis equipos de cátedra estamos empezando a implementar, de a poco, la gamificación y el aula invertida... Vamos por buen camino!!!